Chile

Concluye con éxito el primer programa “Educando Educadores” realizado en Chile

La actividad contó con academicos de diversas Universidad nacionales y representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y Ministerio de Obras Públicas (MOP)

Por primera vez en Chile se desarrolló el programa “Educando Educadores”, programa sin fines de lucro organizado por la Sociedad de Geosintéticos Internacional (IGS) y su capítulo chileno (IGS Chile), que tiene por objetivo favorecer la incorporación de conceptos y temáticas de Geosintéticos en la formación técnico profesional.

Más de 35 profesionales de todo el país y de diferentes áreas como ingeniería, docentes y reguladores, participaron de este programa que se desarrolló de forma telemática y durante cinco jornadas, siendo un hito por ser la primera vez que se realiza en el país.

El programa contó con exposiciones de destacados conferencistas como Jorge Zornberg, Augusto Alza y Rosemberg Reyes, quienes abordaron las temáticas de materiales geosintéticos, refuerzo de suelos, geosintéticos en sistemas viales, protección ambiental y aplicación a la minería.

Para el Presidente y Director de IGS Chile, Francisco Pizarro, “estas jornadas tuvieron como objetivo poder introducir a los académicos y ampliar sus conocimientos en materia de geosintéticos aplicados en las distintas industrias y proyectos, para que puedan complementar y fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes”.

El programa fue auspiciado por empresas como EMARESATDM, NOVATECH, SOLMAX , MEMBRANTEC Y SEALING CHECK y patrocinados por SOCHIGE, CDT y el Programa de Construcción Academia de la CChC.

Este capítulo podrá repetirse en diferentes países del mundo por lo que invitamos a seguir las próximas actividades del IGS Chile y visitar nuestras redes.

WEB: www.igschile.org
LinkedIn: IGS Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *