El comité de IGS CHILE brinda una amplia gama de benéficos a sus Empresas asociadas. Estos beneficios varían dependiendo de la categoría que se afilia cada Empresa, Alguno de estos beneficios son: Herramientas de posicionamiento en el rubro para su Empresa.
Para conocer en más detalles los beneficios descargar Beneficios IGS CHILE.
Pasos para integrar el Comité:
1. Descargar el documento IGS CHILE Documento Bases para tener entendimiento de los beneficios, categorías y costos asociados.
2. Descargar “Carta Compromiso Participación IGS CHILE” y completar debidamente la información solicitada. Enviar carta escaneada al mail igschile@cdt.cl.
4 . Nuestros ejecutivos se contactaran con usted.
AGRU, una empresa multinacional austriaca con más de 70 años de existencia, especialista en la fabricación de termoplásticos (HDPE, PP, PVDF, ECTFE, FEP y PFA), para la conducción de fluidos y/o su estanqueidad. Cuenta con varios productos para diferentes aplicaciones: tuberías, fittings, placas, barras y soldaduras (aporte) para construcción de equipos y revestimientos de tanques de acero o con fibra de vidrio, protección de concreto (stud liner) y otros diversos geosintéticos (geomembrana lisa y texturizada (una cara, dos caras), geotextil, geonet, geocompuestos, GCL (bentonita)).
AGRU tiene fábricas en Europa, Estado Unidos y dispone de filiales en Santiago de Chile y en Sao Paulo (Brasil) con bodega (con stock para entrega inmediata) y equipo técnico y comercial para poder dar asistencia a los clientes.
Qué hacemos: Somos una empresa especialista en soluciones de ingeniería utilizando geosintéticos y sistemas complementarios. Comercializamos productos de calidad certificada internacionalmente y entregamos asesoría técnica sobre la ejecución de proyectos para las industrias de energía, minera, construcción, hidráulica, transporte y ambiental, entre otras.
Desde 2002, y de la mano de un equipo multidisciplinario del área de la ciencia e ingeniería, hemos brindado soporte tanto al sector publico como privado. También hemos formado alianzas estratégicas con organizaciones de Europa y Norteamérica para desarrollar y atender la demanda del mercado Latinoamericano. Bajo estas alianzas nacieron las representaciones para Chile y el Cono Sur de empresas como TenCate Geosynthetics, Atarfil y Watersolve.
Áreas de desarrollo Importación y Exportación: Comercializamos productos geosintéticos de la empresa norteamericana TenCate Geosynthetics, líder mundial de geosintéticos y tejidos industriales. También distribuimos sistemas para el tratamiento de aguas de la empresa canadiense Bishop Water Technologies.
Fabricación: Diseñamos y fabricamos Geotubes® para dewatering –o deshidratación de lodos– y para el control de erosión sobre costas marinas y fluviales.
Ingeniería: A través de estudios y análisis, aplicaciones de metodologías aceptadas y la implementación de nuestros productos, ofrecemos soluciones de ingeniería para problemas de suelos blandos, erosión marina y fluvial, deshidratación de lodos y tratamientos de aguas.
Innovación: Creamos y evaluamos proyectos de carácter ambiental que buscan resolver problemas de contaminación y reciclaje industrial, además de implementar tecnologías que aporten a un progreso sustentable de la industria.
GEOSINTETICOS SpA., es una empresa con más de 4 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos de comercialización, instalaciones y reparaciones en geosinteticos especializándonos en HDPE, entre otras, posicionándose en el mercado nacional producto de nuestro énfasis enfocado en la calidad, funcionalidad, puntualidad de plazos comprometidos, atención personalizada, atención post venta para cada una de las obras contratadas y ejecutadas.
MEMBRANTEC S.A. con más de 25 años en el mercado nacional tiene como orientación principal de negocios la entrega de Servicios e Integración de Soluciones en Montajes de Procesos Industriales e Implementación de Tecnologías en Geosintéticos y en la Preparación de Superficies, con una óptima gestión al cliente basado en estrictos métodos y procedimientos operativos, de autocontrol de calidad, ambientales, seguridad y salud en el trabajo, y en la relación con las comunidades y partes de interés.
EMIN Ingeniería y Construcción S. A., parte del Grupo EMIN, fue creada en 1984 al alero de la empresa de ingeniería Hoehmann Stagno & Asociados, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras en el área de geosintéticos especialmente para el sector minero. A lo largo de los años, ha participado en distintas áreas de la construcción, colaborando fuertemente con sus obras al crecimiento y desarrollo minero del país, desempeñando un rol fundamental en el campo de la hidrometalurgia.
Desde sus inicios y hasta la actualidad, nuestra empresa se ha caracterizado por mejorar continuamente sus procesos a través de la implementación y mantención de su sistema de gestión en materias de Prevención de Riesgos, Salud Ocupacional, Calidad y Protección del Medio Ambiente. El sistema de gestión está orientado a la detección de oportunidades de mejora que permitan aumentar la eficiencia en términos operacionales y de gestión; así como, fomentar una cultura preventiva que crea un sello distintivo en toda la organización, adoptando compromisos que permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes, entregando condiciones de alto estándar hacia las operaciones y personal que trabaja en nuestra empresa.
De igual forma, ha impulsado innovaciones y el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, con maquinaria de última generación y nuevos métodos de trabajo. Esto ha permitido crecer en diversos mercados y expandir sus servicios para gestionar grandes proyectos multidisciplinarios, los que integran movimiento de tierra, construcción y montaje, revestimiento con geomembrana, montaje de piping y sistemas asociados, mantención y operación y proyectos hidroeléctricos, entre otros.